- Fisiólogo del deporte y entrenador de triatlón y natación
- Editor Asociado del International Journal of Sports Physiology and Performance
- Profesor Asociado en la Universidad del País Vasco
- Investigador asociado en la Universidad Finis Terrae
Hice un primer doctorado en Biología del Ejercicio Muscular en la Universidad de Saint-Etienne (Francia), y un segundo en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad del País Vasco. Soy Entrenador Superior de Natación y de Triatlón y entreno a triatletas de nivel internacional en distancia olímpica, Ironman y Xterra.
Mis principales temas de investigación en el área de la ciencia del deporte aplicada incluyen los métodos de entrenamiento y recuperación, el afinamiento, el desentrenamiento y el sobreentrenamiento. También he llevado a cabo extensas investigaciones sobre los aspectos fisiológicos asociados con el rendimiento deportivo en ciclismo profesional, natación, atletismo, remo, tenis, fútbol y water polo.
He realizado estancias de investigación en Australia, Francia y Sudáfrica, he publicado cerca de 80 artículos en revistas científicas internacionales, 3 libros y 28 capítulos de libro, y he impartido más de 200 conferencias y comunicaciones en congresos y encuentros internacionales.
He sido fisiólogo del Instituto Australiano del Deporte en 2003 y 2004. En 2005 y 2013 fui fisiólogo y preparador del equipo ciclista profesional Euskaltel-Euskadi, entre 2006 y 2008 fui Responsable de Investigación y Desarrollo en el equipo de fútbol profesional Athletic Club de Bilbao, y entre 2009 y 2012 fisiólogo del equipo de natación de elite de la Real Federación Española de Natación.
Hola Iñigo, quería comentarte que hemos creado un nuevo portal de internet dedicado a la práctica deportiva, que permite a deportistas ponerse en contacto. Además tenemos un blog en el que si lo crees conveniente nos gustaría tener alguna aportación tuya.
Del mismo modo si puedes visitar la página y darnos tu opinión te estaríamos muy agradecidos. La página es http://www.retate.es.
Del mismo modo si lo crees conveniente y nos mencionases en tu blog sería fantástico.
Muchas gracias.
[...] D. Iñigo Mújika, fisiólogo de reconocimiento internacional y asesor de la RFEN, junto a Christophe Hausswirth y colaboradores, en su último libro Recovery for Performance in Sport apuntan una cuestión de extrema importancia acerca de la recuperación activa: [...]
Hola Iñigo.
Soy estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, me ha salido la oportunidad de ,el año que viene, irme a estudiar los dos último años de mi carrera a Edimburgo, en la Edinburgh Napier University. ¿Sabes si el programa de esta universidad en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Sport and Exercise Science) es bueno?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Marcos. Tengo entendido que es un buen programa, así que yo te recomendaría que no lo dudes.
Hola Iñigo, estoy haciendo un trabajo de Nutrición en el deporte sobre la alimentación el triatlón. Necesito ponerme en contacto con una triatleta para hacerle un recuerdo de 72h de ingesta de alimentos, y un cuestionario de frecuencia de consumo y de preferencias y aversiones de alimentos. Si me podrías poner en contacto con alguien…puedes escribirme a mi correo electrónico.
Hola Iñigo!
Estoy haciendo el Máster de Fisiologia Integrativa UB y para una asignatura (Aspectes Actuals en Fisiologia Molecular) necesito hacer un trabajo que relacione la fisiologia molecular con mi campo, el deporte y más concretamente el futbol o el deporte de larga duración.
Anteriormente hice el Máster de Byomedic y el otro dia me acordé de que en una clase tuya comentaste que el daño cardíaco al final de un partido de futbol es similar al de un corazón infartado. He estado buscando dicho artículo, o similar y no lo encuentro; llegado este punto ya no sé si me lo he inventado yo o es verdad; me podrías orientar mínimamente?¿
Muchas gracias!
un saludo
V.
Hola Viktor. No sé si te lo has inventado o no, pero desde luego no fui yo quien lo dijo. Lo siento.
Hola!
Lo siento si es así a veces la memoria me juega malas pasadas. No quisiera utilizar tu nombre de mala manera, lo siento.
Si encuentro algo al respecto lo compartiré en el blog.
V.
Hola Iñigo, te escribo desde Chile para consultar si realizas servicios de entrenador de triatlón a distancia?
Desde ya muchas gracias,
Saludos
Buenos dias Iñigo, mi nombre es Mario, tengo 39 años,llevo mas de 15 años con problemas en al columna tanto a nivel cervical como lumbar, todo se desencadeno realizando elevaciones de deltoides, y al parecer tuve una rectificacion de la lordosis cervical, he visitado todos los especialistas que te puedas imaginar, nada en concreto me dicen, estoy realmente jodido y no ser muy bien donde acudir, estoy muy desesperado, no tengo patologia clara, contracturas permanetes, rectitud en toda la columna no se que mas puedo decirte, que especialista me recomiendas? Puedes ayudarme? Me podrias contestar a mi correo por favor
Hola Iñigo buenas noches. Primero quiero felicitarlo por su enorme trabajo. Le cuento que en nuestro país estamos realizando un proyecto con acelerometría en jugadores de Basket, una de las cuestiones que estamos observando es la calidad del sueño a través de los datos arrogados por el sistema. Le quería preguntar si conoce trabajos en los cuales se analice los ciclos hormonales en relación a las horas de acostarse-levantarse, y como puede afectar esto sobre el rendimiento. Gracias por su tiempo, saludos desde Uruguay.
Buenos días Don íñigo,
Soy Joaquín Silverio López de la Chica, estudiante del módulo de Formación Profesional de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas en el CEU San Pablo de Sevilla.
Mi aspiración es llegar a ser un buen entrenador tanto de actividades físicas como deportivas, y me pongo en contacto con usted porque debo de realizar una entrevista para una asignatura del módulo, “El Sector de la Actividad Física y el Deporte”, a una persona del ámbito al que me quiera dedicar en el futuro. Y como sé que usted es uno de los mejores en su campo, admiro su trabajo y su trayectoria profesional me parece increíble y un referente para mí, me gustaría hacerle esa entrevista a usted.
Para mí sería un gran placer entrevistarle, aunque si no pudiera ser lo entendería perfectamente, pues debe de tener una agenda muy apretada, con las clases, investigaciones y congresos; como al que vendrá como ponente a Sevilla donde tendré el placer de escucharle.
Reciba un cordial saludo,
Joaquín Silverio López de la Chica.
Hola Iñigo,
Voy a ser muy breve, me interesa mucho su profesión como investigador e intento seguirle a usted y a otros fisiólogos del deporte a través de la red. Me gustaría saber que le recomendaría a un chaval que acaba de terminar el bachillerato, quiere hacer carrera en fisiología (del deporte principalmente), no dispone de nota suficiente para estudiar medicina y se baraja entre CAFD, Biología o quizás algún estudio en el extrangero que crea usted que pueda ser interesante.
Un saludo.
Hola Juaquin, esa elección te corresponde a ti, pero si te decides por estudiar CAFD, yo te recomendaría que salieras al extranjero a hacer el máster y el doctorado en fisiología del deporte.
Kaixo Iñigo.
Soy un estudiante de Sport and Exercise Science en la universidad de Aberystwyth (Pais de Gales). Quiero estudiar al año que viene cuando acabe, un Master en Physiology, que insituciones por el mundo me puedes recomendar?
Eskerrik Asko
Ismael
Hola Iñigo,
Soy Ainhoa Prieto, graduada en nutrición humana y dietética por la Universidad de Navarra. El campo que más me apasiona de la nutrición es la nutrición deportiva. Para ello estoy trabajando a fondo para poder ser una profesional preparada y completa. Durante la carrera realicé prácticas en el C.A.R. de Sant Cugat en Barcelona, y mi última estancia ha sido en el Hi Performance Centre en la University of Birmingham, trabajando codo con codo con el equipo multidisciplinar que compone el centro. Además de todo lo aprendido allí, he recibido el segundo premio de la excelencia por mejores prácticas entre todos los Becados de la Beca Leonardo, por lo que estoy aún más contenta por el reconocimiento de mi trabajo. Mi próximo proyecto es realizar el master de Sports Nutrition en la Liverpool John Moores donde he conseguido una plaza. Espero que este master me aporte mucho mas conocimiento en cuanto a la fisiologia en el deporte y así tener las herramientas para cubrir esas necesidades fisiologicas a través la nutrición. Querría ponerme en contacto contigo ya que eres un profesional con mucho recorrido en lo que rodea la nutricion y la fisiologia en el deporte, por lo que considero podrías ser un apoyo para mí ya que estoy tomando un camino interesante para lograr ser la profesional que quiero. Así, me gustaría poder añadirte a mi lista de contactos en LinkedIn o por lo menos tener tu email, ya que considero que el networking es uno de los aspectos más importantes en cualquier ámbito profesional pero sobretodo en este campo que es bastante reducido.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Ainhoa
Reply to message
Hola Iñigo, enhorabuena por tu formación, es impresionante.
Estoy buscando un buen entrenador de ciclismo, para mountain bike, ¿me puedes recomendar alguno?.
Gracias de antemano.
Saludos,
Jorge
Hola Iñigo por favor a que email te puedo contactar? desde Quito Ecuador.
Hola Iñigo, me gustaría contactar contigo en privado para comentarte un proyecto en el que me gustaría contar con tu participación.
Gracias,
Saludos,
Juan Ángel
buenos dias Iñigo, la frase que te comenté de Gloria Balagué empieza así: ” Sí los deportistas no están dispuestos a escucharte y al menos que tú estés también…..” me quedé ahí jejej es de Graham Taylor.
Muchisímas gracias de antemano
ya me dirás , un saludo
Ainhoa
Good evening Doctor my name is milton javier suarez castro I am a student of sport science and physical education from the University of cundinamarca in Bogota Colombia I am writing to ask permission to use your graphics and your article in an exhibition college article is CHAPTER 10 detraining that of not being more grateful for your attention and I hope your favorable response from you
buenas noche doctor mi nombre es milton javier suarez castro soy estudiante de ciencias del deporte y la educación física de la universidad de cundinamarca en bogota Colombia le escribo para pedirle un permiso para usas sus graficas y su articulo en una exposición de la universidad el articulo es el de CHAPTER 10 DETRAINING no siendo mas agradezco su atención prestada y espero una respuesta favorable de su parte
Hola Iñigo,
He intentado contactar contigo por email, pero tanto imujika@grn.es y inigo.mujika@usphospitales.com, me dan fallo.
Me gustaria saber si me podrias facilita tu actual email para comentarte un posible proyecto con la Universidad de Brighton, Inglaterra.
Muchas gracias por tu atencion.
Un saludo,
Marina
Hola iñigo, quería pedirte una opinión sobre como avanzar en mi formación sobre fisiología, soy graduado en cafyd y he estado viendo el master en fisiología del ejercicio de panamericana impartido por JL Chicharro, me podrías dar 1 opinión al respecto. Muchisimas gracias.
Estimado Iñigo, quiero pedirle su ayuda con alguna bibliografía y su opinión, acerca de la competición de los junior 16-17 años de triatlón en la distancia olímpica, mi hijo es triatleta junior y esta en proceso, con miras a poder tener un roce continental se hace apremiante, que inicien la competición a nivel local, en distancia olímpica ya que el nivel de sprint local se les hace muy fácil. Deseo tener una buena justificación científica para apoyar estas iniciativas de los entrenadores.
Atte Rodrigo Zumbado
Kaixo, Iñigo,
Orain deña 4 urte esfortzu-proba bat egin nuen zurekin Araba Sport Clinic-en. Irakurri dut itxi egin zela klinika hau. Jarraitzen al duzu zerbitzu hau eskeintzen beste zentruren batean?
Mila esker,
Iñaki
Aupa Iñaki. Bai, Gasteizko Mediplan Sport zentroan egiten ditut: http://www.mediplansport.com/
Hola Iñigo. Me llamo Martin, soy de Estella pero vivo en Granada. Soy Licenciado en CC. Actividad Física y Deporte. Quiero pedirte información sobre que procesos fisiológicos se activan y se producen cuando practicamos los llamados deportes de riesgo o extremos.
No encuentro muchos datos relacionados con este tema así que estaría muy agradecido si me envías algo sobre esto.
Muchas gracias.
Hola Martín, tal vez el libro “Adventure Sport Physiology” de Nick Draper y Christopher Hodgson te pueda servir: http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-0470015101.html
Bonjour Mr Mujika,
Je me permets de vous contacter au nom du laboratoire Mouvement Sport Santé (M2S) de l’université Rennes 2 – Ecole Normale de Rennes. Nous souhaiterions vous inviter au laboratoire M2S afin d’échanger sur nos thématiques de recherche. Cette visite pourrait s’étaler sur 2 jours (une nuit) selon vos disponibilités.
Vous pouvez visiter le site web du laboratoire à l’adresse suivante: http://m2slab.com/
En espérant vous voir prochainement au laboratoire.
Bien cordialement,
Kaixo Iñigo:
Estoy haciendo un artículo de revisión y me encantaría poder leer entero tu artículo sobre la fisiología de Miguel Indurain tras 14 años y los cambios analizasteis en su rendimiento.
Te escribo por que no encuentro el artículo en Open access.
Mila esker y espero tu respuesta, con el fin de aprender más de fisiología del ciclismo y poder realizar una revisión buena.
Buenas,
Me gustaría que te pusieses en contacto contigo, ya que soy un deportista que cuida todas las variables entorno al deporte, nutricion y descanso. Aun asi, tengo problemas musculares que no me permiten dar el 100%, ya que no solo se me suben los gemelos, me ocurre lo mismo en muchos grupos musculares y no se como remediarlo.
Me han recomendado ponerme en contacto contigo para realizar algun estudio muscular o algo por el estilo.
Saludos