Posts etiquetados en ‘USP Araba Sport Clinic’

Entrevista en la revista SportTraining

Por Iñigo Mujika , el 28 de noviembre de 2011

Iñigo Mujika, llevando a cabo una prueba de rendimiento. (Foto: Iñigo Mujika)

Has trabajado principalmente con deportistas de resistencia. ¿Qué diferencias básicas encuentras respecto al trabajo con deportistas de velocidad o de fuerza?

Es cierto que he trabajado con triatletas, ciclistas, corredores, remeros y otros deportistas de resistencia, pero también he trabajado mucho con futbolistas, waterpolistas, e incluso tenistas y corredores de motocross, actividades éstas de tipo intermitente que requieren una preparación específica muy diferente de la de los fondistas. Sí que es cierto que nunca he trabajado directamente con velocistas, por lo que no puedo entrar a valorar las diferencias en el trabajo con unos y otros. De todos modos, ni todos los fondistas son iguales, ni lo son todos los velocistas o los jugadores de equipo. Creo que las características particulares de cada deportista son mucho más determinantes que las del propio deporte a la hora de establecer la forma de trabajar con ellos.

Leer y comentar ›››

Eneko Llanos: “Creo que aún tengo margen de progresión”

Por Iñigo Mujika , el 15 de febrero de 2011

Hace unos días el periodista de Diario de Noticias de Álava Borja Lazkano nos entrevistó a Eneko y a mí en USP Araba Sport Clinic, aprovechando que Eneko debía hacer una prueba sobre cicloergómetro para valorar su estado de forma y ajustar su preparación de cara al Triatlón de Abu Dhabi del próximo 13 de marzo.

En dicha entrevista, el Campeón de Europa de Triatlón de Larga Distancia (entre otros muchos títulos) afirmó seguir teniendo margen de progresión, con lo que yo estoy totalmente de acuerdo. De hecho, los resultados de la prueba que hicimos ese día indicaron cierta progresión con respecto a los valores obtenidos en años anteriores. Aunque ambos tenemos muy claro que en la competición puede ocurrir cualquier cosa y que cada carrera es un mundo, los dos somos optimistas de cara a esta temporada, que se presenta menos cargada de competiticiones que la de 2010, pero igual de apasionante.

Leer la entrevista en Diario de Noticias de Álava:

Leer la entrevista en PDF:

Entrevista en Diario Médico sobre preparación de nadadores de élite

Por Iñigo Mujika , el 1 de febrero de 2011

Diario Médico publica en su edición de 1 de febrero de 2011 una entrevista que me hicieron hace unos días coincidiendo con la mesa redonda que tuvo lugar el 19 de enero en USP Araba Sport Clinic sobre la preparación de los nadadores de élite. Como podéis ver, han confundido los nombres de Erika y Mireia en el pie de foto, pero el resto de la entrevista no está mal. Espero que os resulte interesante.

Leer la entrevista en PDF: Buen descanso y nutrición, vitales para el nadador de élite

La preparación de los nadadores olímpicos

Por Iñigo Mujika , el 24 de enero de 2011

Compartiendo mesa junto a Luis Villanueva, Erika Villaécija y Mireia Belmonte. (Foto: Roberto Míguez – ErreMedia)

Las nadadoras olímpicas Erika Villaécija y Mireia Belmonte, junto con el director técnico de la Real Federación Española de Natación, Luis Villanueva, y yo mismo como fisiólogo de USP Araba Sport Clinic, participamos el 19 de enero en una mesa redonda titulada “¿Cómo se prepara un nadador Olímpico?”. Al acto también asistieron el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Patxi Lazcoz, y el presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena.

Leer y comentar ›››

USP Araba Sport Clinic dirigirá el servicio médico del triatlón Ecotrimad 2011

Por Iñigo Mujika , el 28 de octubre de 2010

USP Araba Sport Clinic y Ecotrimad, el triatlón de larga distancia que se celebrará en Buitrago de Lozoya (Madrid) el 15 de mayo de 2011, han alcanzado un acuerdo por el que nuestro centro será el proveedor oficial de servicios médicos de la prueba.

En virtud del acuerdo, firmado el 20 de septiembre, USP Araba Sport Clinic, además de dirigir el servicio médico de Ecotrimad 2011, va a ofrecer en sus servicios tarifas especiales a las personas inscritas en la prueba. Asimismo, yo aportaré asesoramiento en diversos aspectos del entrenamiento a los triatletas participantes.

Leer y comentar ›››

Ainhoa Murua continúa entre las mejores del mundo

Por Iñigo Mujika , el 20 de julio de 2010

Ainhoa Murua (foto cedida por Finisher Triatlón))

Ainhoa Murua se ha clasificado este domingo en novena posición en el Dextro Energy-Campeonato del Mundo de Triatlón de Hamburgo, Alemania. Es su mejor actuación en una prueba de la Series del Campeonato del Mundo, en el día de su 32º cumpleaños.

El triunfo ha correspondido a la sueca Lisa Norden, que se ha impuesto al sprint a la australiana Emma Moffatt, nueva líder de la clasificación general a falta de tres citas para el final (Londres, Kitzbühel y Gran Final de Budapest). Ainhoa, que hace dos semanas fue cuarta en el Campeonato de Europa disputado en Athlone (Irlanda), ha igualado el resultado logrado a primeros de junio en la carrera del mundial disputada en Madrid.

La zarauztarra, cuyo entrenamiento dirijo en USP Araba Sport Clinic, se sitúa 15ª en la general del Mundial y aspira a acabar en el “Top-10” la competición a mediados de septiembre.

Entrevista en “Finisher Triatlón”

Por Iñigo Mujika , el 21 de abril de 2010

En el número 111 de la revista “Finisher Triatlón” (marzo) se publicó esta entrevista con Hektor Llanos, Javier Orbañanos (entrenador en USP Araba Sport Clinic) y conmigo:

“Entrenan a campeones del mundo o compiten ellos mismos en las pruebas más exigentes, pero ponen su conocimiento y su saber hacer al alcance de cualquier triatleta, profesional o aficionado, con un objetivo claro: mejorar el rendimiento y cuidar la salud. Son los entrenadores de USP Araba Sport Clinic, un equipo comandado por Iñigo Mujika, doctor en Fisiología del Deporte y director técnico del centro. Hablamos con él y con dos de los entrenadores, Javier Orbañanos y el triatleta profesional Hektor Llanos.

Leer y comentar ›››