Posts etiquetados en ‘Iñigo Mujika’

¡Lo llamamos fútbol!

Por Iñigo Mujika , el 3 de mayo de 2014

Iturraspe, Xabi Alonso y Ander (Foto: Athletic Club).

Ahora que se acerca el mundial de Brasil, el International Journal of Sports Physiology and Performance acaba de publicar un número especial dedicado al fútbol, que hemos editado entre mi compañero y amigo Franco Impellizzeri y yo.

Ambos hemos escrito el editorial para este número, que podéis leer (en inglés) aquí.

Vida y destino

Por Iñigo Mujika , el 31 de marzo de 2014

Portada del libro Vida y Destino

Hace ya unos años participé como ponente en unas jornadas sobre medicina del deporte y entrenamiento organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Álava. Uno de los responsables de organizar aquellas jornadas era el Dr. Edorta Elizagarate, responsable de la Unidad de Psicosis Refractaria del Hospital Psiquiátrico de Álava, gran aficionado a jugar a fútbol, correr carreras populares y leer literatura de lo más variada. En compensación por mi participación en aquellas jornadas, Edorta me regaló el libro Vida y Destino (1959), obra cumbre del escritor y periodista ruso Vasili Grossman (1905-1964). Lo cierto es que al ver aquel “ladrillo” de más de 1.000 páginas lo dejé de lado, hasta que hace algunas semanas, en una de nuestras breves conversaciones de vestuario sobre literatura, cine y/o deporte Edorta me preguntó qué me había parecido. Tras reconocer que no lo había leído, lo puse en el primer lugar de mi lista de “libros por leer”. Vida y Destino tiene tantos personajes que es recomendable leerlo con un cuaderno de notas a mano, que yo aproveché para ir anotando algunos de los contenidos más destacados. Lo terminé hace ya unos cuantos días, pero sigo pensando en este impresionante libro. Aquí os dejo un listado de mis anotaciones, como muestra de lo que os podéis encontrar en el interior de ese maravilloso “ladrillo de más de 1.000 páginas”.

Leer y comentar ›››

En silencio, pero no hibernando

Por Iñigo Mujika , el 3 de marzo de 2014

Un edificio de Tel Aviv. (Foto: Iñigo Mujika)

Mi blog ha estado en silencio estas últimas semanas, pero no he estado hibernando. De hecho, he estado bastante activo desde mi último blogpost el 23 de enero. Aquí os dejo una breve actualización de lo que he estado haciendo últimamente:

Leer y comentar ›››

2013, un año de luces y sombras

Por Iñigo Mujika , el 28 de diciembre de 2013

Termina el año 2013 y con él quedan atrás 12 meses llenos para mí de luces y sombras. El año que supuso mi regreso al ciclismo profesional, nuevamente de la mano de Euskaltel Euskadi, ha supuesto también el año de la desaparición inesperada de este histórico equipo tan especial, un clásico del pelotón profesional. Lo que comenzó como una nueva etapa para el equipo, caracterizada por la internacionalización y la búsqueda de la excelencia en la manera de afrontar los retos del World Tour, con la presencia en el mismo garantizada durante al menos cuatro años, terminó con el inesperado e inexplicable desmantelamiento del equipo. En el lado de las luces quedan la sensación del trabajo bien hecho, las concentraciones de entrenamiento en La Vila Joiosa y en Sierra Nevada, las pruebas de laboratorio y campo a unos corredores implicados y profesionales, las relaciones con éstos y con el resto de compañeros de trabajo, la luchada y merecida victoria por equipos en la última gran carrera por etapas para Euskaltel Euskadi. En el lado de las sombras, claro está, el trágico accidente que se llevó la vida de nuestro compañero y amigo Rufino, la propia desaparición del equipo y la manera en que se ha producido, dejando a los corredores con poco margen de maniobra para asegurarse la continuidad en el pelotón profesional y a prácticamente la totalidad de directores deportivos, entrenadores, masajistas, mecánicos y demás profesionales sin empleo.

Leer y comentar ›››

Conferencia en el INSEP de París

Por Iñigo Mujika , el 27 de noviembre de 2013

El pasado 7 de octubre di una conferencia en el INSEP (Institut National du Sport, de l’Expertise et de la Performance) de París titulada “Planificación para Río 2016: Cuestiones de Periodización a largo y corto plazo”, cuyo vídeo podéis ver aquí:

Como podéis ver, la conferencia es en francés y las diapositivas están en inglés. Di la conferencia durante una jornadas tituladas “La Planificación del Entrenamiento: de los Modelos antiguos a los modelos innovadores”. Los que estéis interesados en esta temática, podéis consultar el programa del congreso en pdf y los vídeos del resto de conferencias y presentaciones.

 

Entrevista en Vamos a Correr – ElCorreo.com

Por Iñigo Mujika , el 21 de septiembre de 2013

Vamos a Correr, el portal especializado en running de ElCorreo.com, ha publicado una entrevista en la que hablo sobre diversas cuestiones como la idoneidad de Vitoria-Gasteiz como lugar de entrenamiento de deportistas de élite o la presencia de la fisiología en la preparación y el entrenamiento.

Podéis leer la entrevista aquí.

Arerioa baino urrats bat aurrerago…

Por Iñigo Mujika , el 22 de julio de 2013

Hona hemen Argia euskal aldizkariak bere 2.378. zenbakian argitaratu berri duen elkarrizketa. Nire blog honetan lehendabiziko aldiz euskara hutsean kokatzen dudan lehendabiziko edukia, baina ez da azkena izango, .eus domeinu berriak blogean euskaraz aritzeko gogoa berpiztu dit eta.

 

 

 

Irakurri ezazu elkarrizketa