Posts etiquetados en ‘Iñigo Mujika’
Por Iñigo Mujika , el 17 de julio de 2015
Un momento de la conferencia (Foto: INSEP)
“Estrés por calor y rendimiento deportivo” fue el título de un excelente congreso que tuvo lugar en el INSEP (Instituto Nacional del Deporte, Experticia y Rendimiento) de París el 22 y 23 de junio. El Comité científico del Congreso, compuesto por mis colegas (y amigos) Christophe Hausswirth, Yann Le Meur, Rob Duffield y Aaron Coutts consiguió reunir a fisiólogos del deporte, médicos, entrenadores y otros profesionales del deporte de élite, incluidos los propios deportistas, para presentar, discutir y debatir los últimos avances relativos a la exposición al calor durante el entrenamiento y la competición en ambientes calurosos.
Aquí abajo podéis leer el resumen escrito de mi propia conferencia invitada, titulada “Estudios de caso sobre rendimiento de élite en el calor”.
Leer y comentar ›››
Por Iñigo Mujika , el 11 de mayo de 2015
Eneko Llanos, Ainhoa Murua, Iñigo Mujika y Hektor Llanos.
Lo que sigue a continuación es una entrevista que me hicieron hace algunos meses para una revista de triatlón pero nunca llegó a publicarse, excepto algunos extractos aquí y allá dentro de un artículo.
¿Cuáles son las limitaciones de un modelo de periodización tradicional para un triatleta que compite entre cinco y diez veces por temporada?
Una limitación fundamental del modelo de periodización tradicional es su incapacidad para producir múltiples picos de rendimiento a lo largo de la temporada. Aunque esto puede no suponer un gran problema para un triatleta de larga distancia que participe en dos o tres eventos importantes en la temporada, está claro que es una limitación para un triatleta de distancia olímpica que debe rendir repetidamente en las Series Mundiales de Triatlón. Además, este tipo de programas de entrenamiento mixtos pueden producir fatiga excesiva, respuestas al entrenamiento incompatibles y estancamiento en el nivel de mejora.
Leer y comentar ›››
Por Iñigo Mujika , el 6 de febrero de 2015
El número de enero de 2015 de la revista Volata Magazine publica un dossier central dedicado al ciclismo vasco, un año después de la desaparición del equipo Euskaltel Euskadi. En dicho número, aparece un artículo mío en el que describo mi percepción sobre el equipo y mi propia experiencia en el mismo. Espero que os guste.
Leer “El ciclismo no es igual sin Euskaltel Euskadi”
Por Iñigo Mujika , el 23 de diciembre de 2014
Congreso GSSI en México D.F. (Foto: Iñigo Mujika)
¡Ninguna entrada en el blog desde el 2 de septiembre! Hace ya una temporada que quería escribir algo, pero no encontraba el tiempo, la energía o la inspiración para hacerlo. El principal motivo de esta sequía es que últimamente he estado dando conferencias y haciendo asesorías sin parar, y de paso dando vueltas al mundo (unas cuantas).
Veamos: el 2 de septiembre viajé a Bogotá, Colombia, para participar en el 4º Congreso Internacional de Preparación Deportiva; todavía en septiembre estuve dando conferencias a los médicos del Comité Olímpico de Holanda, cerca de Ámsterdam; y también en el Congreso Internacional del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte en México D. F.
Leer y comentar ›››
Por Iñigo Mujika , el 2 de septiembre de 2014
Partido de water polo en Dubrovnik, Croacia (Foto: Iñigo Mujika)
En mi reciente entrada Nutrición para los deportes acuáticos, os informaba de que pronto estaría disponible de forma gratuita un número especial del International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism, incluyendo una serie de artículos surgidos de la reunión de consenso de FINA sobre dicho tema. En la misma entrada, mencionaba así mismo que pronto estaría disponible también un artículo sobre recomendaciones nutricionales para el water polo del que soy coautor.
Podéis leer el resumen del artículo de water polo aquí, y podéis acceder a todos los artículos completos aquí.
Por Iñigo Mujika , el 10 de junio de 2014
Salida de una prueba de natación en Londres 2012 (Foto: Iñigo Mujika)
Bajo los auspicios de FINA, un grupo de expertos-investigadores-profesionales de las áreas de la nutrición del deporte y de los deportes acuáticos ha estado trabajando conjuntamente desde hace casi un año para aportar recomendaciones sólidas sobre las estrategias nutricionales óptimas, tanto generales como específicas para cada deporte.
Como resultado de este trabajo, en un par de meses se publicarán una serie de artículos en un número especial de la revista International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism, y la buena noticia es que dicho número especial será de libre acceso desde la página web de la revista, lo cual quiere decir que se podrá acceder de forma gratuita a los contenidos electrónicos.
Hasta entonces, aquí tenéis los resúmenes de dos de los tres artículos de los que soy co-autor. El tercero, sobre recomendaciones nutricionales para el water polo, estará disponible muy pronto.
Leer y comentar ›››
Por Iñigo Mujika , el 10 de mayo de 2014
Godafoss, Islandia (Foto: Iñigo Mujika)
Aquí os dejo una entrevista (en inglés) que me acaban de hacer en la web SpeedEndurance.com. Espero que os guste:
Leer la entrevista
Comentarios recientes