Posts etiquetados en ‘Ainhoa Murua’

Kirolari bikaina baina askoz gehiaho

Por Iñigo Mujika , el 6 de octubre de 2013

Ainhoa Murua triatloilaria, Londonen (Argazkia: Iñigo Mujika)

Azken hamar urteetan Euskal Herriak inoiz eman duen neska triatloilaririk arrakastatsuena entrenatzeko aukera ezin hobea eta ohorea izan dut. Aukera ezin hobea diot, hasiera batean garatu gabeko gaitasun handiko triatloilari bat zelako alde batetik, eta ezinbestekoak diren berezko doai hoiez gain, lanerako etika gaindiezina zeukalako bestetik. Kirolari batengan bi ezaugarri hauek bateratzen direnean, emaitza bikainak lortzeko aukerak biderkatu egiten dira, eta halaxe izan da kasu honetan ere: 2012. urtean Londoneko Olinpiar Jokoetan diploma eta Europako txapelketan zilarrezko domina lortzeaz gain, elkarrekin lan egin dugun urte hauetan 43 aldiz amaitu ditu nazioarte mailako lasterketa ofizialak hamar lehenen artean. Maila apalagoan lortutako garaipen eta podiumen kopurua ia zenbaezina da, noski.

Leer y comentar ›››

Fin de un verano excitante y repleto de acontecimientos

Por Iñigo Mujika , el 21 de septiembre de 2012

London 2012 Olympic Park (Photo: Iñigo Mujika)

El verano sólo es interminable en la legendaria película de surf de 1966 dirigida por Bruce Brown. Mi verano ha terminado ya, y tras varias semanas de silencio, he tenido tiempo de reflexionar sobre el mismo y volver a bloguear. Esta vez, sin embargo, voy a dejar que sean las imágenes las que hablen por sí mismas. Aquí está mi resumen en imágenes del verano de 2012.
Leer y comentar ›››

“En Londres volverán los records”

Por Iñigo Mujika , el 23 de enero de 2012

Así lo afirmo en la entrevista publicada en El Diario Vasco el 21 de enero. En ella, hablo del estado de forma de cara a los Juegos Olímpicos de 2012 de algunos de los nadadores con los que trabajo, como Mireia Belmonte, Duane da Rocha o Melani Costa, y de la triatleta Ainhoa Murua.

Leer la entrevista.

Entrevista en la revista SportTraining

Por Iñigo Mujika , el 28 de noviembre de 2011

Iñigo Mujika, llevando a cabo una prueba de rendimiento. (Foto: Iñigo Mujika)

Has trabajado principalmente con deportistas de resistencia. ¿Qué diferencias básicas encuentras respecto al trabajo con deportistas de velocidad o de fuerza?

Es cierto que he trabajado con triatletas, ciclistas, corredores, remeros y otros deportistas de resistencia, pero también he trabajado mucho con futbolistas, waterpolistas, e incluso tenistas y corredores de motocross, actividades éstas de tipo intermitente que requieren una preparación específica muy diferente de la de los fondistas. Sí que es cierto que nunca he trabajado directamente con velocistas, por lo que no puedo entrar a valorar las diferencias en el trabajo con unos y otros. De todos modos, ni todos los fondistas son iguales, ni lo son todos los velocistas o los jugadores de equipo. Creo que las características particulares de cada deportista son mucho más determinantes que las del propio deporte a la hora de establecer la forma de trabajar con ellos.

Leer y comentar ›››

Diez años junto a un grande

Por Iñigo Mujika , el 16 de noviembre de 2011

Junto a Hektor Llanos en el Triatlón de Zarautz 2011 (Foto: Amaia Casado)

Hace ahora diez años Hektor Llanos me dio la oportunidad de entrar en el mundo del triatlón por la puerta grande: ni más ni menos que siendo su entrenador, cuando yo apenas sabía que este deporte consistía en nadar, andar en bicicleta y después correr. “No importa” me dijo, “confío en ti”. También su hermano Eneko decidió depositar en mí esa misma confianza. Tras dedicar un par de meses a estudiar la literatura científica disponible sobre diversos aspectos del triatlón, a evaluar sus resultados en competición, sus cualidades y limitaciones, y a ver vídeos de carreras tanto de distancia Olímpica como de Ironman, nos pusimos a trabajar juntos en el mes de enero de 2002. Dos años después vino Ainhoa, y en 2005 Virginia, pero quien me abrió de par en par las puertas del triatlón fue Hektor.

Leer y comentar ›››

Ainhoa Murua: el camino a Londres

Por Iñigo Mujika , el 13 de julio de 2011

Con Ainhoa Murua en Zarautz (Foto: Finisher Triatlón).

La revista Finisher Triatlón acaba de publicar en su número 127 una entrevista con la triatleta olímpica Ainhoa Murua, con quien trabajo desde el año 2004. El texto va acompañado por otro que he redactado sobre la preparación de Ainhoa de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y que reproduzco a continuación.

Leer y comentar ›››

La Humanidad no tiene nada de especial

Por Iñigo Mujika , el 12 de septiembre de 2010

Acabo de pasar dos días en el Reino Unido, en la Reunión de entrenadores Sub 18 y managers de Equipos Reserva y Equipos de Desarrollo de la Premier League. Ha sido una reunión extremadamente interesante que debería llevar a una más que necesaria evolución (tal vez debería incluso decir revolución) en el sistema de Academias (canteras futbolísticas) del Fútbol Inglés.

Hace unas pocas horas he dejado el Reino Unido y he aterrizado en Budapest, Hungría, para asistir a la Gran Final de las Series del Campeonato del Mundo ITU, en las que participa Ainhoa Murua, triatleta a quien entreno. Estoy deseando que llegue la carrera masculina del sábado, con el enfrentamiento final por el título de Campeón del Mundo entre el Campeón Olímpico Jan Frodeno y la superestrella del triatlón español Javier Gómez; pero tengo todavía más ganas de que llegue la carrera femenina: Ainhoa ha tenido una temporada excelente hasta ahora, está bien preparada, y los dos estamos convencidos de que su mejor carrera del año podría estar a la vuelta de la esquina.

Leer y comentar ›››