¡Un año blogueando!

Por Iñigo Mujika , el 29 marzo 2011

EstadísticasHace ahora un año, el 29 de marzo de 2010, echaba a andar este blog con un post titulado “Las claves de la victoria de Eneko Llanos en el Triatlón de Abu Dhabi“. En este plazo he publicado 92 posts relacionados con la fisiología del deporte, el entrenamiento, el rendimiento y otros aspectos vinculados a ellos.

El blog ha recibido 14.236 visitas únicas, que han recorrido un total de 87.101 páginas, con un promedio de 6,12 páginas por visita. La tasa de rebote (el porcentaje de visitantes que entra a alguna página del blog y lo abandona sin seguir navegando) es del 7,83%, un porcentaje muy bajo que, unido al dato de páginas vista por visita, indica que quienes aquí llegan encuentran el contenido lo suficientemente interesante como para navegar por el blog y leer varias entradas. Este dato adquiere más valor al observar que la mitad de las personas que llegan al blog no lo habían visitado con anterioridad.

El blog, cuyas entradas suelen estar escritas tanto en castellano como en inglés, recibe tanta atención por parte de lectores angloparlantes como de hispanoparlantes (42% y 43% de las visitas, respectivamente). Lectores de 101 países han pasado por aquí, destacando España (42%), Estados Unidos (12%), Reino Unido (10%) y Australia (6,3%); pero también se ha acercado hasta el blog gente de lugares como Sudán, Vietnam, las Antillas Holandesas, Isla Mauricio, Fidji o Mongolia.

El día en el que el blog recibió más visitantes fue el pasado 10 de enero, con 230 distintos. Un día antes, había publicado dos posts, uno titulado “Pulseras Power Balance: un engaño de dimensión global“, y otro en el que reproducía una entrevista sobre nutrición e hidratación que me hicieron pare el boletín del Club Esportiu Mediterrani de Barcelona. Las tres entradas más populares fueron la versión en inglés de la primera de ellas, leída 1.601 veces, “Eneko Llanos´ four fantastic months“, con 1.186 lecturas, y “Peaking at the right time – An integrated programme for athletes“, leída 1.183 veces. “Pulseras Power Balance: un engaño de dimensión global” (1.174 lecturas) y “Los cuatro meses fantásticos de Eneko Llanos” (971 lecturas) son las publicaciones más leídas de la versión en castellano.

Pocos días antes de poner en marcha el blog, comencé a publicar contenido en Twitter. Hasta ahora, he publicado desde @inigomujika 538 actualizaciones en euskera y castellano, que han podido leer mis 234 followers vasco e hispanoparlantes. Desde @inigomujika_en, la cuenta en inglés, he emitido 400 tweets para 206 seguidores. Los enlaces publicados en Twitter han traído al blog 1.166 visitas, el 8% del total.

Dispongo también de una cuenta en Facebook (http://www.facebook.com/inigo.mujika), aunque debo reconocer que no la frecuento más allá de publicar referencias a lo que escribo aquí. Desde esa red social llega el 6,42% del tráfico del blog.

Desde aquí, quiero dar las gracias al creador del blog y blogmáster Roberto Míguez (http://www.erremedia.com) por su inestimable ayuda en este proyecto, a USP Araba Sport Clinic, y por supuesto a todos los lectores a lo largo de estos doce meses. ¡Vuestro interés y apoyo me animan a seguir blogueando!

Compartir esta entrada

 

Entradas relacionadas

3 comentarios

  1. Zorionak! Y gracias a ti, por ser un cliente paciente, colaborador y jatorra. ¡Así da gusto currar!

    marzo 29, 2011
  2. Paco

    Mantengo en lo que te suelo escribir a tu correo: Eres un “puto crack”. Eskerrik asko!!!

    abril 4, 2011
  3. Eskerrik asko zuri!

    abril 4, 2011

Responder