Archivo de abril, 2010

Entrevistas con la élite

Por Iñigo Mujika , el 29 de abril de 2010

Web de Victoria Pendleton

A la gran mayoría de practicantes y aficionados al deporte nos suele interesar escuchar las opiniones de los grandes campeones, las historias de sus inicios, sus esfuerzos por llegar hasta donde han llegado y sus espectaculares logros deportivos.

A lo largo de los años, he tenido la fortuna de relacionarme de una manera u otra con campeones de distintos deportes y países, que han alcanzado la élite por vías a veces “clásicas” y a veces insospechadas, con un gran grupo de apoyo a su alrededor o de manera casi independiente.

Es por ello que he decidido iniciar una serie de “Entrevistas con la élite”, que nos permitirá conocer las historias de grandes deportistas de primera mano. Sin embargo, en tanto que fisiólogo del deporte y entrenador, creo que no sólo los propios deportistas tienen cosas interesantes que contar, por lo que en esta serie tengo intención de alternar también entrevistas con los entrenadores y los científicos del deporte que en la mayoría de los casos contribuyen con su trabajo a los logros de los deportistas a los que entrenan y apoyan.

Nuestra primera protagonista será la gran ciclista de pista británica Victoria Pendleton, múltiple Campeona del Mundo y Campeona Olímpica en Beijing 2008.

Victoria Pendleton (foto: ##http://www.flickr.com/people/33442021@N00##johnthescone##)

Si alguno de los lectores de este blog tiene interés en formular alguna pregunta a Victoria, puede hacerlo escribiéndola en el apartado de comentarios de esta entrada antes del día 7 de mayo de 2010. De entre todas las preguntas recibidas, seleccionaré las que considere más relevantes y se las trasladaré.

Desde aquí quiero agradecer de antemano a Victoria que haya aceptado ser la primera protagonista de la serie “Entrevistas con la élite”.

Entrevista en “Finisher Triatlón”

Por Iñigo Mujika , el 21 de abril de 2010

En el número 111 de la revista “Finisher Triatlón” (marzo) se publicó esta entrevista con Hektor Llanos, Javier Orbañanos (entrenador en USP Araba Sport Clinic) y conmigo:

“Entrenan a campeones del mundo o compiten ellos mismos en las pruebas más exigentes, pero ponen su conocimiento y su saber hacer al alcance de cualquier triatleta, profesional o aficionado, con un objetivo claro: mejorar el rendimiento y cuidar la salud. Son los entrenadores de USP Araba Sport Clinic, un equipo comandado por Iñigo Mujika, doctor en Fisiología del Deporte y director técnico del centro. Hablamos con él y con dos de los entrenadores, Javier Orbañanos y el triatleta profesional Hektor Llanos.

Leer y comentar ›››

¿Qué ocurre cuando no empiezas a entrenar?

Por Iñigo Mujika , el 16 de abril de 2010

Unos días después de escribir mi anterior entrada “El desentrenamiento (o qué ocurre cuando dejamos de entrenar)”, mi buena amiga Brenda Barrett me envió un correo electrónico y me hizo la pregunta que da título a esta nueva entrada: ¿qué ocurre cuando no empiezas a entrenar?

Leer y comentar ›››

El desentrenamiento (o qué ocurre cuando dejamos de entrenar)

Por Iñigo Mujika , el 12 de abril de 2010

Según el principio de reversibilidad del entrenamiento, mientras el entrenamiento físico regular provoca diversas adaptaciones fisiológicas que mejoran el rendimiento deportivo, el cese o una gran reducción del entrenamiento acarrea una pérdida parcial o completa de estas adaptaciones, comprometiendo así el rendimiento deportivo. En otras palabras, el principio de reversibilidad es el principio de desentrenamiento. El proceso de entrenamiento y los planes de competición de los deportistas se ven a menudo interrumpidos por enfermedad, lesión, periodos de descanso entre temporadas u otros factores que pueden suponer una reducción o un cese de los niveles habituales de actividad física. Es pues importante identificar los efectos y comprender los mecanismos responsables de los cambios que se producen en las capacidades fisiológicas y en el rendimiento deportivo.

Leer y comentar ›››

Publicado en