USP Araba Sport Clinic

Entrevista en la revista SportTraining

Por Iñigo Mujika , el 28 de noviembre de 2011

Iñigo Mujika, llevando a cabo una prueba de rendimiento. (Foto: Iñigo Mujika)

Has trabajado principalmente con deportistas de resistencia. ¿Qué diferencias básicas encuentras respecto al trabajo con deportistas de velocidad o de fuerza?

Es cierto que he trabajado con triatletas, ciclistas, corredores, remeros y otros deportistas de resistencia, pero también he trabajado mucho con futbolistas, waterpolistas, e incluso tenistas y corredores de motocross, actividades éstas de tipo intermitente que requieren una preparación específica muy diferente de la de los fondistas. Sí que es cierto que nunca he trabajado directamente con velocistas, por lo que no puedo entrar a valorar las diferencias en el trabajo con unos y otros. De todos modos, ni todos los fondistas son iguales, ni lo son todos los velocistas o los jugadores de equipo. Creo que las características particulares de cada deportista son mucho más determinantes que las del propio deporte a la hora de establecer la forma de trabajar con ellos.

Leer y comentar ›››

Triatletas vascos

Por Iñigo Mujika , el 7 de octubre de 2011

Mikel Garmendia entrando en meta en el Campeonato del Mundo de Duathlon de Gijón 2011. (Foto: Photodeporte)

Los triatletas vascos Eneko Llanos y Virginia Berasategui compiten mañana en el Ironman de Hawaii. Las triatletas Ainhoa Murua y Zuriñe Rodríguez compiten pasado mañana en la Copa del Mundo de Huatulco, México.

Todos ellos saben muy bien el esfuerzo que supone competir en triatlón a nivel internacional, y han sido capaces de demostrar su valía deportiva obteniendo puestos de privilegio en grandes competiciones de nivel mundial. Pero no son nuestros únicos representantes en la élite del triatlón. Él también es triatleta, también sabe de esfuerzo y sacrificio, y también se ha subido al podium en grandes citas del máximo nivel. Su principal objetivo es seguir creciendo en este deporte y clasificarse para Rio de Janeiro 2016.

Os presento a Mikel Garmendia.

Eneko Llanos: “Creo que aún tengo margen de progresión”

Por Iñigo Mujika , el 15 de febrero de 2011

Hace unos días el periodista de Diario de Noticias de Álava Borja Lazkano nos entrevistó a Eneko y a mí en USP Araba Sport Clinic, aprovechando que Eneko debía hacer una prueba sobre cicloergómetro para valorar su estado de forma y ajustar su preparación de cara al Triatlón de Abu Dhabi del próximo 13 de marzo.

En dicha entrevista, el Campeón de Europa de Triatlón de Larga Distancia (entre otros muchos títulos) afirmó seguir teniendo margen de progresión, con lo que yo estoy totalmente de acuerdo. De hecho, los resultados de la prueba que hicimos ese día indicaron cierta progresión con respecto a los valores obtenidos en años anteriores. Aunque ambos tenemos muy claro que en la competición puede ocurrir cualquier cosa y que cada carrera es un mundo, los dos somos optimistas de cara a esta temporada, que se presenta menos cargada de competiticiones que la de 2010, pero igual de apasionante.

Leer la entrevista en Diario de Noticias de Álava:

Leer la entrevista en PDF:

Prevención de la muerte súbita en el deporte

Por Iñigo Mujika , el 8 de febrero de 2011

La muerte de deportistas conocidos durante o poco después de la práctica deportiva tiene una gran repercusión mediática, y además de suponer una terrible tragedia para los allegados del deportista afectado y para el propio deporte, genera gran alarma social y hace que surja la siguiente pregunta: ¿cómo es posible que un deportista aparentemente sano y sometido a constantes reconocimientos médicos pueda perder la vida mientras practica una actividad a priori beneficiosa para la salud?

En USP Araba Sport Clinic tenemos muy claro que parte de la solución pasa por la prevención, y nos esforzamos por ofrecer a los deportistas de todos los niveles las pruebas más completas llevadas a cabo por el personal más cualificado, como nuestro especialista en cardiología del deporte, el Dr. Ángel Alonso.

Esta semana, Ángel fue entrevistado por Diario de Noticias de Álava sobre el tema de la muerte súbita en el deporte y su prevención.

Os dejo la entrevista, para que todos nos mentalicemos de la importancia de la práctica deportiva segura.

Leer la entrevista en PDF: El camino hacia un deporte más seguro

La preparación de los nadadores olímpicos

Por Iñigo Mujika , el 24 de enero de 2011

Compartiendo mesa junto a Luis Villanueva, Erika Villaécija y Mireia Belmonte. (Foto: Roberto Míguez – ErreMedia)

Las nadadoras olímpicas Erika Villaécija y Mireia Belmonte, junto con el director técnico de la Real Federación Española de Natación, Luis Villanueva, y yo mismo como fisiólogo de USP Araba Sport Clinic, participamos el 19 de enero en una mesa redonda titulada “¿Cómo se prepara un nadador Olímpico?”. Al acto también asistieron el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Patxi Lazcoz, y el presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena.

Leer y comentar ›››

USP Araba Sport Clinic dirigirá el servicio médico del triatlón Ecotrimad 2011

Por Iñigo Mujika , el 28 de octubre de 2010

USP Araba Sport Clinic y Ecotrimad, el triatlón de larga distancia que se celebrará en Buitrago de Lozoya (Madrid) el 15 de mayo de 2011, han alcanzado un acuerdo por el que nuestro centro será el proveedor oficial de servicios médicos de la prueba.

En virtud del acuerdo, firmado el 20 de septiembre, USP Araba Sport Clinic, además de dirigir el servicio médico de Ecotrimad 2011, va a ofrecer en sus servicios tarifas especiales a las personas inscritas en la prueba. Asimismo, yo aportaré asesoramiento en diversos aspectos del entrenamiento a los triatletas participantes.

Leer y comentar ›››

Entrevistas con la élite – Craig Mottram: “Es importante pensar que puedes batir a los atletas africanos”

Por Iñigo Mujika , el 11 de agosto de 2010

Craig Mottram.

¿Qué hace un chico como tú entrenando en un sitio como Vitoria-Gasteiz?

Hay un grupo de deportistas australianos que tienen su base en Vitoria-Gasteiz. Las posibilidades para correr son estupendas y el clima muy adecuado para la carrera a pie. También resulta muy fácil llegar a cualquier lugar de Europa para competir. Pienso que donde estés contento y tengas buena compañía son las cosas más importantes para que sea una buena base de entrenamiento, y esto lo tengo en Vitoria-Gasteiz.

Leer y comentar ›››