Natación

Deportistas y entrenadores con un objetivo

Por Iñigo Mujika , el 20 de febrero de 2012

Puesta de sol en Sierra Nevada (Foto: Iñigo Mujika)

Acabo de volver de una concentración de natación en altitud con el equipo español en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada. Es un lugar perfecto para este tipo de concentración: un lugar donde deportistas y entrenadores pueden centrarse en su objetivo y trabajar sin interferencias en pos de un objetivo Olímpico que cada vez está más cerca.

Estas concentraciones se caracterizan a menudo por largos días de entrenamiento que incluyen varias sesiones en seco y en piscina. Aquí tenéis un ejemplo del típico día de un nadador de élite:

Leer y comentar ›››

“En Londres volverán los records”

Por Iñigo Mujika , el 23 de enero de 2012

Así lo afirmo en la entrevista publicada en El Diario Vasco el 21 de enero. En ella, hablo del estado de forma de cara a los Juegos Olímpicos de 2012 de algunos de los nadadores con los que trabajo, como Mireia Belmonte, Duane da Rocha o Melani Costa, y de la triatleta Ainhoa Murua.

Leer la entrevista.

14º Campeonatos del Mundo de Natación FINA, Shangai 2011

Por Iñigo Mujika , el 23 de julio de 2011

Logo de los 14º Campeonatos del Mundo de Natación de Shangai 2011

Ha llegado el momento de la competición de natación en piscina. Tras meses de duro entrenamiento y preparación, el momento esperado está aquí. Mañana a las nueve de la mañana las nadadoras participantes en la prueba de 100 m. mariposa de los 14º Campeonatos del Mundo FINA se lanzarán a la piscina del magnífico Shanghai Oriental Sports Center, y los mejores nadadores del mundo competirán entre ellos y contra el tiempo durante los próximos ocho días. ¡Emoción garantizada!

Leer y comentar ›››

Comentario de Forbes Carlile sobre “Tapering and Peaking for Optimal Performance”

Por Iñigo Mujika , el 5 de julio de 2011

Forbes Carlile, entrenador australiano de natación. (Foto: autor desconocido, imagen libre de derechos).

Acabo de enterarme de que el gran Forbes Carlile, un legendario entrenador de natación australiano publicó hace un año un comentario sobre mi libro Tapering and Peaking for Optimal Performance. Dicho comentario se puede leer en la página 5 de este documento (en inglés): http://www.swimmingcoach.org/wsca/pdf/WSCAnl2010-02.pdf

He aquí algunos extractos del comentario de Carlile:

  • “Con esta exhaustiva exposición científica y práctica del afinamiento en 208 páginas, el Dr. Mujika ha producido el primer libro sobre el tema.”
  • “Mujika, el científico, va mucho más allá de describir conceptos. Se interesa por buscar conocimientos fiables establecidos en artículos científicos. Es en esto que radica gran parte del valor del trabajo de Mujika.”
  • “Después traduce los resultados de su investigación en consejos prácticos que abarcan varios deportes.”
  • “El consejo de Mujika, claramente expresado, hará que deportistas y entrenadores encuentren mucho en que pensar.”
  • “Con su énfasis en la evidencia experimental, el trabajo de Mujika es una valiosa contribución al conocimiento sobre la optimización del rendimiento humano. Podría hacer que muchos revisen sus ideas sobre el afinamiento.”

Para aquellos que tal vez no sepáis quién es Forbes Carlile, recomiendo este enlace (en inglés): http://en.wikipedia.org/wiki/Forbes_Carlile. El Sr. Carlile cumplió 90 años hace un mes (¡feliz cumpleaños, Sr. Carlile!), pero sigue estando en forma y difundiendo su pasión por la natación (en inglés): http://northern-district-times.whereilive.com.au/news/story/forbes-carlile-turns-90/

Para terminar, mencionaré que siempre cito a Forbes Carlile cuando hablo sobre la contribución de la ciencia del deporte en el alto rendimiento: “El entrenamiento de los deportistas para la actividad física intensiva es hoy día más un arte y menos una ciencia”.

Concentraciones de entrenamiento de natación

Por Iñigo Mujika , el 2 de mayo de 2011

Nadadoras y entrenadores durante una sesión de entrenamiento. (Foto: Iñigo Mujika)

Acabo de volver de una concentración de entrenamiento en el Tenerife Top Training. Estando allí, comenté a mi buen amigo Paco Angulo, coautor y médico del equipo de fútbol profesional Athletic Club Bilbao, que no encontraba la inspiración y no sabía sobre qué escribir en el blog. El propio Paco fue nadador hace años, y me sugirió que escribiera simplemente sobre lo que se hace durante una concentración de entrenamiento con un equipo de natación de élite. Aunque esto pueda no ser nada nuevo para aquellos de vosotros que trabajéis directamente con este tipo de deportistas, pensé que podría ser un tema interesante para los lectores que no estén directamente involucrados con el deporte de élite. Así que ¡gracias por la idea, Paco!

Leer y comentar ›››

World Book of Swimming: From Science to Performance

Por Iñigo Mujika , el 21 de febrero de 2011

En el año 2002 llevé a cabo un primer intento de editar un libro sobre ciencia de la natación aplicada, con contribuciones de los mejores expertos mundiales en todas las áreas relevantes para el rendimiento en natación. El proyecto tenía una pinta fantástica, pero la editorial a la que lo envié no mostró demasiado interés, ya que el libro podía perjudicar a las ventas de otro libro que acababan de lanzar al mercado. Unas semanas después de que el proyecto fuera rechazado mi vida dio un giro radical que me llevó al Instituto Australiano del Deporte durante dos años, y allí estuve demasiado ocupado para seguir impulsando el proyecto, así que me olvidé de él.

Afortunadamente, mis colegas (y amigos) Ludovic Seifert y Didier Chollet de la Universidad de Rouen, Francia, fueron más persistentes que yo, y me pidieron permiso hace un par de años para relanzar el proyecto. Por supuesto, solo podía decir que sí, y tras muchos meses de duro trabajo por parte de Ludovic, Didier (merci Ludo, merci Didier!), yo mismo y todos los expertos que han contribuido al libro (¡gracias a todos!), ya está preparado para llegar a las estanterías (y al borde de las piscinas).

El libro recoge la información más actual sobre ciencia de la natación, pero también traduce esa información a un lenguaje simple para la mejora del entrenamiento en natación. En otras palabras, el libro acerca la investigación al entrenamiento, la teoría a la practica. Podéis encontrar más información sobre los contenidos del libro, los autores de cada capítulo y la compra del mismo en:

World Book of Swimming: From Science to Performance

Entrevista en Diario Médico sobre preparación de nadadores de élite

Por Iñigo Mujika , el 1 de febrero de 2011

Diario Médico publica en su edición de 1 de febrero de 2011 una entrevista que me hicieron hace unos días coincidiendo con la mesa redonda que tuvo lugar el 19 de enero en USP Araba Sport Clinic sobre la preparación de los nadadores de élite. Como podéis ver, han confundido los nombres de Erika y Mireia en el pie de foto, pero el resto de la entrevista no está mal. Espero que os resulte interesante.

Leer la entrevista en PDF: Buen descanso y nutrición, vitales para el nadador de élite