Anatomía y Fisiología Elemental (VII). La importancia de la recuperación

Por Iñigo Mujika , el 23 enero 2014

DoñanaA lo largo de los años, entrenar más, entrenar más tiempo y más duro ha sido la principal receta de deportistas y entrenadores de élite para seguir avanzando y superar a los rivales. Para aquellos que estéis interesados en saber cuánto y con qué dureza se entrenan en realidad los deportistas de élite, podéis echar un vistazo a mis posts anteriores titulados Concentraciones de entrenamiento de natación, Deportistas y entrenadores con un objetivo, o mi reciente publicación Preparación Olímpica de una triatleta de nivel mundial (en inglés).

Pero algunos de nosotros no vemos el entrenamiento solamente como el tiempo que un deportista se ejercita física y mentalmente, sino como un ciclo que incluye tanto el tiempo de ejercicio como el tiempo necesario para recuperarse y asimilar los estímulos proporcionados por el ejercicio. En otras palabras, el entrenamiento es un ciclo que incluye el tiempo de entrenamiento y el tiempo de recuperación. En la última década, la importancia de la recuperación para el rendimiento deportivo de élite ha recibido un reconocimiento generalizado, y centros de entrenamiento y federaciones deportivas de referencia han hecho importantes inversiones económicas en instalaciones de recuperación y personal experto. Dichas instalaciones incluyen habitualmente piscinas y baños fríos y calientes, así como zonas de relajación, y los expertos en recuperación insisten continuamente en la importancia del sueño para la recuperación, como podéis ver en mi post El sueño, clave de la recuperación y la adaptación al entrenamiento.

El año pasado, mi amigo Christophe Hausswirth y yo publicamos un libro titulado “Recuperación para el Rendimiento en el Deporte” (en inglés), otra muestra de la importancia de la recuperación para el rendimiento de élite en el deporte moderno. El libro trata sobre los efectos fisiológicos y psicológicos de la recuperación, los métodos modernos utilizados para estimular la recuperación, la periodización de la recuperación, etc. Pero después de leer estos textos del libro de Hitchcock y Hitchcock de 1860 “Anatomía y Fisiología Elemental para Colegios, Academias y Otras Escuelas”, me pregunto si hay algo nuevo bajo el sol aparte de instalaciones modernas y artilugios tecnológicos…

“546.-7. Servicio de un Baño Diario de Agua Fría.—Inferimos nuevamente que un baño diario de agua fría es de gran servicio para todos los estudiantes y personas sedentarias que están sanas. No sólo es deseable por motivos de limpieza, sino que se imparte así un útil shock al sistema nervioso. Sin embargo, debería tomarse lo más rápido posible, al ser el objetivo deseado esencial que el agua pura se extienda sobre toda la superficie del cuerpo, y que después la piel sea secada rápida y vigorosamente. El efecto secundario, sin embargo, el estímulo impartido al sistema nervioso mediante el shock, no es de ningún modo un posible beneficio de poca importancia.”

 

“643. Necesita Acción.—2. El Sistema nervioso, como todas las otras partes del cuerpo, requiere acción para su salud. Si una persona no tiene nada en lo que gastar su energía nerviosa, está expuesta a la enfermedad; y ninguna clase de persona está tan expuesta a enfermedades nerviosas como los ricos, que están obligados a realizar poco esfuerzo para procurarse las necesidades y lujos de la vida. Por tanto inferimos que el empleo de algún tipo es indispensable para la salud del sistema nervioso.”

 

644. El Sueño es Indispensable para su Salud.—3. Este sistema requiere sueño profundo. Solo esto puede devolver al cerebro las energías gastadas. Es tan necesario para el cerebro como el vapor para la locomotora. Y ninguna persona puede disfrutar la perfección de la salud hasta la vejez si no tiene el debido suministro de sueño. Por tanto el estudiante muy ambicioso, o el hombre ansioso por ganar dinero, cuyo tiempo, energías y pensamientos están tan absortos que no puede, o no quiere, encontrar el tiempo para dormir, viola una de las principales leyes de la naturaleza, y antes o después recibirá el castigo. Y, según informes de hospitales para locos, una de las causas principales de la locura se le atribuye a la necesidad de dormir.”

 

“645. Necesita Descanso y Recreación.—4. La mente no solo necesita sueño, sino también recreación o un cambio ocasional de sus objetos de pensamiento. Las líneas de pensamiento largas y continuas son para el cerebro lo que trabajar un grupo de músculos incesantemente todo el día es para ellos –agotamiento completo. Aquel que vaya a durar el que más, debe ocasionalmente apartar sus pensamientos completamente de su vocación ordinaria, y así dar descanso al cerebro. Esto es aplicable a todo el mundo, bien sea el hombre de negocios, estudiante, o el laborioso granjero o mecánico. Y todo el mundo necesita también unas vacaciones, o al menos algún cambio de empleo una o dos veces durante el año, cuando, durante unas pocas semanas o días, pueda romper la rutina ordinaria de la vida.”

Compartir esta entrada

 

Entradas relacionadas

Responder