Hace unos cuantos meses tuve la gran fortuna de hacer una prueba en el cicloergómetro a quien ha sido sin duda uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos: Miguel Indurain. Como en sus mejores tiempos, Miguel dio todo lo que llevaba dentro, y cuando terminó la prueba me puse de rodillas haciéndole alabanzas. Una vez más él dio muestras de su carácter tranquilo y de su gran humildad, sonrió y dijo: “Ya no estoy para estos trotes”. ¡Yo creo que sí! Como prueba, aquí tenéis el resumen del artículo que escribí sobre dicha prueba:
Int J Sports Physiol Perform. 2012 Aug 1. [Epub ahead of print]
The Cycling Physiology of Miguel Indurain 14 years after Retirement.
Mujika I.
Abstract
Age-related fitness declines in athletes can be due to both aging and detraining. Very little is known about the physiological and performance decline of professional cyclists after retirement from competition. To gain some insight into the aging and detraining process of elite cyclists, 5-time Tour de France winner and Olympic Champion Miguel Indurain performed a progressive cycle ergometer test to exhaustion 14 years after retirement from professional cycling (age 46 yrs; body mass 92.2 kg). His maximal values were: oxygen uptake 5.29 l.min-1 (57.4 ml.kg-1.min-1), aerobic power output 450 W (4.88 W.kg-1), heart rate 191 bpm, blood lactate 11.2 mM. Values at the individual lactate threshold (ILT): 4.28 l.min-1 (46.4 ml.kg-1.min-1), 329 W (3.57 W.kg-1), 159 bpm, 2.4 mM. Values at the 4 mM onset of blood lactate accumulation (OBLA): 4.68 l.min-1 (50.8 ml.kg-1.min-1), 369 W (4.00 W.kg-1), 170 bpm. Average cycling gross efficiency between 100 and 350 W was 20.1%, with a peak value of 22.3% at 350 W. Delta efficiency was 27.04%. Absolute maximal oxygen uptake and aerobic power output declined by 12.4 and 15.2% per decade, whereas power output at ILT and OBLA declined by 19.8 and 19.2%. Larger declines in maximal and submaximal values relative to body mass (19.4-26.1%) indicate that body composition changed more than aerobic characteristics. Nevertheless, Indurain’s absolute maximal and submaximal oxygen uptake and power output values still compare favorably with those exhibited by active professional cyclists.
Hola, Que buena experiencia!
Seria posible saber que Test has utilizado con Miguel Indurain para la evaluacion, ( Tiempo en carga, aumentos de watts,etc)
Y como has determinado su ILT, realizaste una segunda prueba o es por estimacion de porcentaje del maximo?
Muchas Gracias
Hola Mariano. El protocolo fue continuo, con inicio a 100 W e incrementos de 25 W cada 3 minutos. El ILT se calculó según el método de Hagberg y Coyle, 1983.
Hola Iñigo me gustaría preguntarte información acerca de algún artículo (escrito por ti o por algún otro autor) acerca del entrenamiento de la hipertrofia muscular y el tipo de nutrición necesaria para poder realizar este tipo de entrenamiento y que el balance anabólico-catabólico sea el adecuado. Muchas gracias por todo y enhorabuena por tu página, creo que es fascinante para el mundo del deporte.
Hola Pedro. Yo te recomendaría estos tres artículos como punto de partida:
Tyler A Churchward – Venne, Nicholas A Burd
Stuart M Phillips. Nutritional regulation of muscle protein synthesis with resistance exercise: strategies to enhance anabolism. Nutrition & Metabolism 2012, 9:40
John A. Hawley, Louise M. Burke, Stuart M. Phillips, and Lawrence L. Spriet. Nutritional modulation of training-induced skeletal muscle adaptations. J Appl Physiol 110: 834–845, 2011.
STUART M. PHILLIPS, LUC J. C. VAN LOON. Dietary protein for athletes: From requirements to optimum adaptation. Journal of Sports Sciences, 2011; 29(S1): S29–S38
Hola Iñigo:
Lo primero felicitarte por esta web, es un placer acceder a estos comentarios acerca de deporte. Yo he jugado a fútbol hasta el año pasado (durante 20 años) y ahora llevo unos meses con el gusanillo del triatlon en el que me estoy iniciando. Un compañero me ha sugerido que haga bien las cosas y por eso me he hecho una prueba física de esfuerzo y me han dicho que estoy bien. El caso es que me han puesto lo siguiente: recuperativo (120-135), aeróbico estensivo (136-152), aeróbico intensivo (153-162), unmbral (163-166), anaeróbico I (167-175) y anaeróbico II (+176). no sé por donde agarrar esto para entrenar. Me dicen que tengo que entrenar series de potencia, pero no sé a qué pulsaciones corresponde… me gustaría hacer más o menos bien las cosas, por lo que me ayudaría que me recomendaras algún libro o algo con lo que guiarme.
un saludo y graias
Hola Miguel Ángel. Yo te recomendaría el libro de Joe Friel “The Triathlete’s Training Bible”. Pero si realmente quieres hacer las cosas bien, tal y como dices, deberías buscar la ayuda de un entrenador cualificado.
necesito los metodos de entrenamiento que usaba miguel indurain