Archivo de octubre, 2010
Por Iñigo Mujika , el 28 de octubre de 2010
USP Araba Sport Clinic y Ecotrimad, el triatlón de larga distancia que se celebrará en Buitrago de Lozoya (Madrid) el 15 de mayo de 2011, han alcanzado un acuerdo por el que nuestro centro será el proveedor oficial de servicios médicos de la prueba.
En virtud del acuerdo, firmado el 20 de septiembre, USP Araba Sport Clinic, además de dirigir el servicio médico de Ecotrimad 2011, va a ofrecer en sus servicios tarifas especiales a las personas inscritas en la prueba. Asimismo, yo aportaré asesoramiento en diversos aspectos del entrenamiento a los triatletas participantes.
Leer y comentar ›››
Por Iñigo Mujika , el 26 de octubre de 2010
Javier Gómez Noya (Foto: International Triathlon Union)
- Campeón del Mundo Sub 23 (2003)
- 2 veces ganador de la Copa del Mundo (2007, 2008)
- 2 veces Campeón del Mundo (2008, 2010)
- 2 veces Campeón de Europa (2007, 2009)
- 4º en los JJ. OO. de Pekín 2008
- Ganador de 12 pruebas de la Copa del Mundo
- Ganador de 2 pruebas de las Dextro World Championship Series
Sólo hay un triatleta en el mundo que pueda decir “este palmarés es mío”; es gallego, aunque nació en Basilea (Suiza) el 25 de marzo de 1983, y se llama Javier Gómez Noya.
Leer y comentar ›››
Por Iñigo Mujika , el 11 de octubre de 2010
Eneko Llanos, en el Ironman de Hawaii.
Una vez más, se ha demostrado que el Ironman de Hawaii es una carrera en la que no cabe la más mínima debilidad, y en la que cualquier error, despiste o problema se magnifica hasta el punto de hacer que triatletas de categoría mundial se pierdan en la clasificación final. Al igual que ocurre en el Tour de Francia o en los torneos de tenis de Grand Slam, en esta carrera se dan cita los mejores en su mejor momento de forma. En el Pier de Kona toman la salida todos los que son y son todos los que están en el mundo del triatlón de larga distancia. A este máximo nivel de participación se suman un recorrido exigente y unas condiciones ambientales extremas, con calor y humedad garantizados y un viento que causa estragos si hace acto de presencia.
Leer y comentar ›››
Por Iñigo Mujika , el 4 de octubre de 2010
En la Parte I de esta entrada hicimos una beve introducción a los deportes de equipo y describimos el patrón de actividad de alta intensidad intermitente en estos deportes, que ha llevado al desarrollo y validación de tests de estado de forma intermitentes en diversos deportes. También describimos el Test Yo-Yo de Recuperación Intermitente y las principales diferencias metabólicas y prácticas entre el Nivel 1 y el Nivel 2. En esta Parte II, trataremos sobre la validación y la aplicación práctica del YYIRT en el fútbol y en otros deportes.
Leer y comentar ›››
Comentarios recientes