“Football Cracks”

Por Iñigo Mujika , el 15 mayo 2010

El pasado 1 de mayo estuve en Madrid para hacer unas determinaciones de composición corporal a los jugadores de fútbol del programa de televisión “Football Cracks“. El programa es el primer “reality” dedicado al fútbol; una academia de futbolistas cuyo objetivo declarado es buscar y formar a las nuevas estrellas de este deporte a nivel internacional. Apadrinado por Zinedine Zidane y Enzo Francescoli, dos grandes figuras de la historia de este deporte, este programa es una iniciativa dirigida a encontrar nuevos valores entre jóvenes de todo el mundo, mayores de 16 años, que aspiran a convertirse en estrellas del fútbol mundial o aquellos que han estado a punto de lograrlo pero que, por diferentes avatares de la vida, no pudieron ver su sueño cumplido. Para todos ellos, surge una oportunidad de oro para encontrar el camino a la élite y jugar al fútbol profesionalmente, ya que el ganador del programa tendrá la oportunidad de realizar la pretemporada con un equipo de la Liga BBVA en la temporada 2010-2011.

Tras los castings, que se llevaron a cabo en diversos puntos del mundo, se procedió a una selección de 50 candidatos que se reunieron en Madrid para realizar las últimas pruebas físicas, médicas y psicológicas, a partir de las cuales se elegió a los 17 participantes definitivos del programa. En la Academia Cracks, estos 17 jugadores de fútbol conviven durante 6 semanas, al estilo de una concentración de un equipo profesional. El objetivo es formar a los participantes en los valores del esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. Las instalaciones del programa están ubicadas en Madrid y cuentan con un equipo de profesionales del mundo del fútbol que son los encargados de dirigir y evaluar el progreso de los finalistas.

USP Hospitales es el Servicio Médico Oficial del programa, y mi participación consistió en realizar una serie de mediciones de los pliegues cutáneos de los jugadores, para así calcular el sumatorio de siete pliegues (tríceps, bíceps, subescapular, supraespinal, abdominal, muslo y gemelo interno) y aplicar las fórmulas de estimación del porcentaje graso específicas para futbolistas de Withers y col. (1987) y de Reilly y col. (2009). El poco tiempo disponible no permitió identificar los puntos antropométricos como es preceptivo, pero el programa quedó bastante arreglado y los chicos mostraron un gran interés por los resultados de las mediciones.

Compartir esta entrada

 

Entradas relacionadas

6 comentarios

  1. oscar

    ¿donde se pueden hacer estas mediciones?
    ¿hay algun centro o algun sitio donde te puedan haces este estudio?
    gracias.

    mayo 21, 2010
  2. Hola Oscar,

    se pueden hacer en algún centro de medicina del deporte que tengas cerca. No puedo darte una recomendación concreta, ya que no sé desde dónde me escribes. Si estás cerca de Vitoria-Gasteiz, te las puedo hacer yo mismo en USP Araba Sport Clinic.

    mayo 21, 2010
  3. josue

    hola, soy jugador de 3ª division, tengo 19 años y quisiera que me ayudaras en cuanto ami peso, no es demasiado lo ke me sobre, pero si unos pokitos de kg, si me pudieras ayudar te explico todo ok?¿?un saludo, espero tu respuesta, gracias,

    marzo 26, 2011
  4. Hola Josue, puedes contactar conmigo en USP Araba Sport Clinic (945 030400) o por mail: inigo.mujika@usphospitales.com. Estaré en el extranjero de lunes a miércoles.

    marzo 26, 2011
  5. gaston

    hola, porque no puedo ver el video? me dice privado,como puedo hacer para verlo?muchas gracias, saludos

    diciembre 11, 2011
  6. Iñigo Mujika

    No lo sé. El acceso al vídeo es libre, no hace falta ninguna clave de aceso.

    diciembre 11, 2011

Responder